Un dificil entrevistado...Iñaki Perurena le da una lección de historia de euskadi/euskal herria/país vasco/pueblo vasco-hablante/provincias vascongadas...a Manu (presentador) al sentirse ofendido por una de sus preguntas: "Tú...te consideras euskaldun euskaldun ¿no?"
ainhoa
martes, 11 de enero de 2011
web 2.0
Aquí os dejo un video sobre la Web 2.0 traducido por Piedrehita.
No soy especialmente partidaria de la forma de traducción de de este informador. Soy consciente de que los subtítulos le quitan personalidad al trabajo y de que el hecho de visualizar un trabajo mientras escuchas la explicación, lo hace más fácil de entender. Aún así creo que los espectadores perdemos mucho tiempo visualizando primero y escuchando después. Veo más acertado silenciar el video y añadirle la voz superpuesta.
En cuanto a la Web 2.0 es la demostración de la evolución las aplicaciones web en los últimos años, con el único objetivo de desarrollar estos elementos para facilitarles el uso a sus usuarios.
EJEMPLOS:
WEB 1.0 --> WEB 2.0
Ofoto --> Flickr
Doubleclick --> Google adSense
Britannica Online --> Wikipedia
La verdad es que en el proyecto audiovisual anterior se entiende perfectamente así que... ¡ÁNIMO!
The Collective- Seasons
Impresionante el último trabajo de The Collective; un documental titulado "Seasons" que sigue un año completo de la vida de 7 pro riders.
Thomas Vanderham, Matt Hunter, Cam McCaul, Andrew Shandro, Steve Peat, Steve Smith y Darren Berrecloth parecen volar, su manejo de la mountan bike es alucinante y aún lo parece más gracias a la profesionalidad con la que están tomados los planos. Movimientos suaves, acrobacias definidas.
No hay que olvidar el papel fundamental de la música en este trabajo. La banda sonora acompaña en todo momento a los protagonistas, y es uno de los factores de la videocreación que más llama la atención al espectador ya que contiene un aire energético contagioso.
Un trabajo muy digno de ver, ¡aquí os dejo el trailler! (Podéis encontrar la película completa en megaupload)
No hay que olvidar el papel fundamental de la música en este trabajo. La banda sonora acompaña en todo momento a los protagonistas, y es uno de los factores de la videocreación que más llama la atención al espectador ya que contiene un aire energético contagioso.
Un trabajo muy digno de ver, ¡aquí os dejo el trailler! (Podéis encontrar la película completa en megaupload)
libro de estilo
El periodista Rafael Diaz Arias ha redactado una entrada muy interesante en su blog sobre los libros de estilo (concretamente el de El correo). Y es que éste es un elemento que la gente ajena a la profesión desconoce.

Para los interesados, un libro de estilo es una especie de guía que comenzaron hace años a utilizar los periódicos. Marca pautas éticas y estilísticas a seguir por los profesionales de un mismo medio, para personalizar y homogeneizar el material del mismo.
El texto de Rafael, es una crítica a los dirigentes de RTVE porque hace poco han actualizado su libro de estilo, pero han decidido ocultarlo, no hacerlo púlico. ¿No es un material que incumbe a los lectores? ¿No tienen ellos el derecho a saber con que pautas se redacta la información a la que acceden diariamente?
Yo comparto la opinión del periodista porque creo que es un material que no tiene por qué mostrarse al público pero tampoco esconderse. Debería estar al alcance de los interesados.
El libro de estilo es, en mi opinión, un elemento indispensable para cualquier medio. Recoge la linea ideológica del mismo y responde a todas aquellas dudas que los periodistas puedan tener a cerca de como tratar de terminados temas.
![]() |
Rafael Diaz Arias |
miércoles, 22 de diciembre de 2010
The Beatles!
Todo lo que deberías saber de...THE BEATLES
Documental de The Beatles, espero que os desvele algún secretillo que no supierais porque la verdad es que hay cosas muy interesantes sobre la vida, altibajos, evolución...de esta banda.
Let it be
lunes, 20 de diciembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)