Este corto realizado por la consultora italiana Casaleggio Associati, trata de predecir el futuro de los medios de comunicación así como de las sociedades, con respecto a Internet.
Es cierto que vivimos en la era tecnológica, que los avances realizados en los últimos años son impresionantes y parece que este mundo virtual, digital, tecnológico nunca va a parar de crecer y progresar. Pero, ¿conseguirá convertir a la sociedad en auténticos vagos, en muñecos?
Uno de los primeros cambios fuertes que afectó a la sociedad fue el e-mail. ¿Cartas? ¿Quién escribe cartas a mano hoy en día?, muy poca gente. Pero de no tener que ir a por un sobre y un sello y escribir a mano a hacer la compra online, trabajar desde casa, relacionarse desde casa... hay mucha diferencia.
Esa frase que dice "todo es bueno sin excesos, con moderación" puede que también deba aplicarse a las facilidades que aporta Internet.
Este video habla del ciudadano virtual, aquel que con un clik, desde su salón, puede acceder a todo un mundo: radio, televisión, información, música, cine, compra, amistades... Habla de un futuro virtual en el que intervengan los cinco sentidos, eso es algo que a mi me parece absurdo. Pienso que en todo caso podría convertirse en una realidad paralela, un intento de hacer una copia barata de la vida. Nunca podría sustituir a la realidad. De hecho, una de las principales necesidades humanas es la relación, la relación tanto social como con el entorno, internet nunca podra sustituir olores, sabores, tacto...
Además, al igual que hoy en día, tenemos la OPCIÓN de leer un libro a través de una pantalla, pero también existimos aquellos que no cambiamos un libro, pasar páginas con la mano...por nada. En el futuro la realidad virtual progresará muchísimo, estoy segura de ello, pero seguiremos teniendo esa opción.
En lo que si estoy de acuerdo, es en aquello de que los medios tradicionales tendrán que ser sustentados por el gobierno dentro de unos años, ya tenemos acceso gratuito a todos los medios a través de internet, dentro de poco la gente dejará de pagar por ellos. Y posiblemente google, amazon, secondlife, y elementos similares que aparezcan en los próximos años, irán absorviendo empresas y creciendo progresivamente hasta convertirse en líderes mundiales de la información.
Además el prosumer (productor-consumidor) existe actualmente, todo ciudadano puede producir y crear su propia información en blogs, periódicos digitales...
Este corto es similar a otro trabajo publicado anteriormente llamado EPIC 2015(Evolving Personalised Information Construct). Son muchos los que preveen un futuro virtual, y crecerán los estudios y trabajos de este tipo con el paso del tiempo. Aunque está claro, que el futuro sea de una forma o de otra está en nuestra mano.
http://www.youtube.com/watch?v=aD4XtZqJu-U
http://epic.makingithappen.co.uk/
Ainhoa
No hay comentarios:
Publicar un comentario